
Se sabe que se comenzó a construir el día 27 de junio de 1529, trazó los planos y dirigió la obra RODRIGO GIL DE HONTAÑÓN.
Entre los años 1529 y 1538 intervino el maestro cantero PEDRO DE HINESTROSA.
Su arquitectura pertenece al primer plateresco español.
Las formas arquitectónicas de revestimiento son RENACENTISTAS, mientras que las de sostenimiento son GÓTICAS.
Entre los años 1529 y 1538 intervino el maestro cantero PEDRO DE HINESTROSA.
Su arquitectura pertenece al primer plateresco español.
Las formas arquitectónicas de revestimiento son RENACENTISTAS, mientras que las de sostenimiento son GÓTICAS.
Conjuga elementos clásicos en el exterior (arquitrabes, cornisas y arcos de medio punto) con una estructura abovedada interna de estilo GÓTICO FLORIDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario