Este capítulo se titula: "De la Portada principal, y del coste que ha tenido".

Aquí tienes la fotocopia del manuscrito original.
Transcripción del manuscrito.
Enaratio Fundationis Capítulo 2
La fachada de la iglesia se comenzó a construir en 1650. Tiene una influencia claramente herreriana.
La entrada es un gran arco de medio punto que se abre bajo una sobria y elegante cornisa, flanqueado por cuatro grandes columnas corintias, dos a cada lado, cuyos fustes aparecen estriados en la parte superior, y lisos junto a la basa. El remate lo constituye una hornacina, dos pirámides terminadas en bola y, sobre el frontón, una imagen de Cristo crucificado, también en piedra, cerrando hacia lo alto el espléndido conjunto arquitectónico y escultórico.
De izquierda a derecha, en el friso que corre sobre el arco y bajo la cornisa superior, se lee una inscripción con grandes caracteres alusiva a la imagen de la fachada y a la patrona de la iglesia: “CONCEPCION SIN PECADO ORIGINAL”.
Los autores de esta fachada fueron los montañeses Juan de la Sierra Vega, que intervino en los muros del Coro de la Catedral de Burgos dando la traza y llevando la dirección de la obra y en la Capilla de San Enrique de la misma Catedral, y Pantaleón de las Ribas.
Las esculturas de la Inmaculada y del Cristo Crucificado son obra de Juan de los Elgueros, natural de Burgos, que entre 1656 y 1659 realizó la talla de los arcos laterales del coro de la Catedral de esta ciudad, y colaboró en el retablo de la iglesia de Olmillos de Sasamón y en el de San Esteban de Burgos. A él está atribuido también el retablo de la iglesia de San Cosme y San Damián de Burgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario