Vídeos del espectáculo de calle que tuvo lugar el día de San Roque a cargo del grupo burgalés Cal y Canto Teatro y que se llevó a cabo gracias a la Asociación de Jubilados "La Inmaculada".
fondo

Villaveta
Villaveta, pueblo agregado al ayuntamiento de Castrojeriz, distante 40 Km. de Burgos y situado en una suave terraza sobre el valle del río Odra, luce una magnífica iglesia del siglo XVI obra del arquitecto renacentista Rodrigo Gil de Hontañón. Presenta planta de salón, resuelta con formas curvilíneas en elegantes bóvedas de rica tracería, y luce unos interesantes retablos de estilo barroco. En la silueta de la iglesia sobresale una elegante torre herreriana añadida con posterioridad.
Descubre esta joya
Vídeo realizado, este verano, por José Antonio Seoane.
jueves, 22 de diciembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
Visita al Centro de Interpretación de Atapuerca
Sé que ha pasado mucho tiempo desde que acabó el verano, pero compromisos importantes me han impedido sacar un poco de tiempo y hacerlo. Así que, hoy que podido os coloco estas fotos de la visita que se hizo al Centro de Interpretación de Atapuerca.
Espero que os gusten.
En próximos días, intentaré colocar las de San Roque y las de la merienda.
Espero que os gusten.
En próximos días, intentaré colocar las de San Roque y las de la merienda.
miércoles, 25 de mayo de 2011
martes, 24 de mayo de 2011
FIESTA DE SAN ISIDRO: Disfraces de los niños
Después de los hinchables, los niños se disfrazaron y nos amenizaron con sus canciones, sus poesías, chistes y otras habilidades.
jueves, 19 de mayo de 2011
Fiesta de San Isidro: Hinchables para los niños
El pasado fin de semana, celebramos la fiesta de San Isidro.
El sábado tuvo lugar la paellada. Estuvo muy concurrida. No tengo fotos ni vídeo. En el momento en que tenga algo lo colocaré en el blog.
Por la tarde, la plaza se llenó de hinchables para que los niños disfrutasen de ellos. Aquí va unas imágenes de ello.
lunes, 11 de abril de 2011
RECUPERACIÓN DE LAS TOJAS
El otoño pasado, las tojas, esos lugares donde antaño iban las mujeres a lavar la ropa y los hombres hacían los adobes, fueron limpiadas de escombros para recuperarlas e intentar que sean lugares de asentamiento de diferentes aves y otros animales así como de ocio y disfrute de los vecinos de Villaveta.
Esta limpieza y recuperación ha sido llevada a cabo por miembros del Aula Medioambiental de la Caja de Ahorros Municipal de Burgos y auspiciada por Eduardo Francés.
En navidades ya tenían agua y en una han plantado árboles.
Y así, en diferentes días de los meses de febrero y marzo.

Según te acercas a ellas, se oye cantar a las ranas que saltan cuando te acercas. También se ven patos que levantan cuando escuchan que se acerca la gente.
Entre todos tenemos que tratar de cuidar estos lugares y mantenerlos limpios de escombros y otras suciedades por nuestro propio bien, por bien del pueblo y por la propia naturaleza.
Esta limpieza y recuperación ha sido llevada a cabo por miembros del Aula Medioambiental de la Caja de Ahorros Municipal de Burgos y auspiciada por Eduardo Francés.
En navidades ya tenían agua y en una han plantado árboles.
Y así, en diferentes días de los meses de febrero y marzo.
Según te acercas a ellas, se oye cantar a las ranas que saltan cuando te acercas. También se ven patos que levantan cuando escuchan que se acerca la gente.
Entre todos tenemos que tratar de cuidar estos lugares y mantenerlos limpios de escombros y otras suciedades por nuestro propio bien, por bien del pueblo y por la propia naturaleza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)