El domingo, 26 de septiembre, se inauguró el órgano restaurado con un concierto a cargo del organista lermeño, Hugo Serrano Lara. Este concierto cierra el Ciclo de Conciertos que se han celebrado durante todo el verano dentro del V Centenario del nacimiento de Antonio de Cabezón (1510-2010).
En una iglesia abarrotada, Hugo Serrano interpretó obras del propio Cabezón y de varios autores de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Aquí tenéis una de las obras interpretadas por él. No me acuerdo de cúal es. Perdonadme, pero no sé mucho de música y menos de estos siglos.
fondo

Villaveta
Villaveta, pueblo agregado al ayuntamiento de Castrojeriz, distante 40 Km. de Burgos y situado en una suave terraza sobre el valle del río Odra, luce una magnífica iglesia del siglo XVI obra del arquitecto renacentista Rodrigo Gil de Hontañón. Presenta planta de salón, resuelta con formas curvilíneas en elegantes bóvedas de rica tracería, y luce unos interesantes retablos de estilo barroco. En la silueta de la iglesia sobresale una elegante torre herreriana añadida con posterioridad.
Descubre esta joya
Vídeo realizado, este verano, por José Antonio Seoane.
martes, 28 de septiembre de 2010
Detalle curioso del órgano
Restauración del ógano
Durante estos meses de verano, como me imagino que muchos de vosotros ya sabéis, ha sido restaurado el órgano de la iglesia.
La restauración ha sido realizada por el taller de Luis Magaz. (Si quieres saber lo que hace y ha hecho Luis, pincha en su nombre y te llevará a la página web de su taller). Esta restauración no se ha llevado sólo en Villaveta ya que meses antes se trabajó en él en Madrid, en el taller de Luis.
El órgano fue construido en 1795 por Tomás Ruiz Martínez tal y como dice la inscripción que hay en el secreto del órgano: "Me hizo Tomás Ruiz Martínez vecino de la villa de Frómita y natural de Sasamón en el año 1795, a la edad de 33 años."
Luis Magaz y su equipo han realizado un gran trabajo, tal y como podéis ver en las fotos del órgano, antes y después de la restauración.


Fotos del órgano, antes de su restauración.

La restauración ha sido realizada por el taller de Luis Magaz. (Si quieres saber lo que hace y ha hecho Luis, pincha en su nombre y te llevará a la página web de su taller). Esta restauración no se ha llevado sólo en Villaveta ya que meses antes se trabajó en él en Madrid, en el taller de Luis.
El órgano fue construido en 1795 por Tomás Ruiz Martínez tal y como dice la inscripción que hay en el secreto del órgano: "Me hizo Tomás Ruiz Martínez vecino de la villa de Frómita y natural de Sasamón en el año 1795, a la edad de 33 años."
Luis Magaz y su equipo han realizado un gran trabajo, tal y como podéis ver en las fotos del órgano, antes y después de la restauración.
Fotos del órgano, antes de su restauración.
Fotos del órgano ya restaurado.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Cal y Canto: A-TA-KA.
21 de agosto: Mercadillo
lunes, 6 de septiembre de 2010
Presentación del Archivo Municipal
El día de San Roque, 16 de agosto, se presentó el Archivo Municipal. Aquí van fotos del acto de presentación realizado en la iglesia.
El acto corrió a cargo de Carmen Mata, Directora del Servicio de Archivos Municipales de la Diputación de Burgos, servicio que se ha encargado de su clasificación y contó con la presencia del diputado provincial, José Pampliega y de la alcaldesa, Beatriz Francés. En él se mostraron los documentos más antiguos que se conservan.
Si quieres saber cómo se ha recuperado, escucha la entrevista que la cadena COPE hizo a Encarnita González. La entrevista está dos entradas antes que esta y lleva la etiqueta Villaveta (Burgos).



El acto corrió a cargo de Carmen Mata, Directora del Servicio de Archivos Municipales de la Diputación de Burgos, servicio que se ha encargado de su clasificación y contó con la presencia del diputado provincial, José Pampliega y de la alcaldesa, Beatriz Francés. En él se mostraron los documentos más antiguos que se conservan.
Si quieres saber cómo se ha recuperado, escucha la entrevista que la cadena COPE hizo a Encarnita González. La entrevista está dos entradas antes que esta y lleva la etiqueta Villaveta (Burgos).

Suscribirse a:
Entradas (Atom)