fondo

Villaveta
Villaveta, pueblo agregado al ayuntamiento de Castrojeriz, distante 40 Km. de Burgos y situado en una suave terraza sobre el valle del río Odra, luce una magnífica iglesia del siglo XVI obra del arquitecto renacentista Rodrigo Gil de Hontañón. Presenta planta de salón, resuelta con formas curvilíneas en elegantes bóvedas de rica tracería, y luce unos interesantes retablos de estilo barroco. En la silueta de la iglesia sobresale una elegante torre herreriana añadida con posterioridad.
Descubre esta joya
Vídeo realizado, este verano, por José Antonio Seoane.
domingo, 21 de diciembre de 2008
domingo, 14 de diciembre de 2008
IGLESIA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
La iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora de Villaveta, se comenzó a construir el día 27 de junio de 1529. Trazó los planos y dirigió la obra el maestro RODRIGO GIL DE HONTAÑÓN. Hizo la torre, de 1606 a 1615, GARCÍA DE ARCE. Entre ambos, se sucedieron al frente de la construcción Pedro de Hinestrosa, Juan de Hinestrosa y Juan de la Maza.
Su arquitectura pertenece al primer plateresco español: las formas arquitectónicas de revestimiento son renacentistas, y las de sostenimiento góticas. Conjuga elementos clásicos en el exterior, como arquitrabes, cornisas y arcos de medio punto, con una estructura abovedada interna de estilo gótico florido.
Las bóvedas fueron construidas y decoradas por ALONSO DE LA PEÑA, montañés. En ellas pueden verse 11 soles y 343 estrellas, doradas por Antonio de Camargo.
La portada principal, de 1650, fue construida por JUAN DE SIERRA y Pantaleón de las Ribas; la imagen de la Virgen Inmaculada y el Crucifijo de la fachada fueron tallados en piedra por JUAN DE LOS HELGUEROS, y dorados por Francisco González.
martes, 9 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)